Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de
    • Somos
    • ¿Qué Hacemos?
  • Observatorio
    • Informes
    • Normatividad
  • Informate
    • Boletines
      • Medicina Legal
      • Dane
      • Vivas nos queremos
      • Otros
    • Investigaciones
  • Formación
  • Contacto
14 de mayo de 2025 3:21 AM
Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana
  • Inicio
  • Acerca de
    • Somos
    • ¿Qué Hacemos?
  • Observatorio
    • Informes
    • Normatividad
  • Informate
    • Boletines
      • Medicina Legal
      • Dane
      • Vivas nos queremos
      • Otros
    • Investigaciones
  • Formación
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Mes: enero 2025
- Economía del Cuidado - Salud sexual y reproductiva Construcción de paz y transformación cultural Educación y cultura Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó

La partería pone freno a la mortalidad materna en Colombia

Zaira Sanmartín Moya Ene 27, 2025 0 Comentarios

La partería tradicional, práctica que funge como herramienta de salvaguarda de la vida en los territorios del departamento del Chocó La partería pone freno a la mortalidad materna en ColombiaDescarga

Leer más

- Empleo y desarrollo empresarial - Informes Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

OXFAM: Informe sobre desigualdad en Colombia

Zaira Sanmartín Moya Ene 27, 2025 0 Comentarios

"La tasa de pobreza en Colombia se ha reducido en los últimos dos años, pasando del 36,6 % en 2022 para alcanzar en el 2023 el 33,0% (DANE, 2024), es…

Leer más

- Institucionalidad - Normatividad Construcción de paz y transformación cultural Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sin Categoría Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

PRIMER PLAN DE ACCIÓN NACIONAL MUJERES, PAZ Y SEGURIDADRESOLUCIÓN 1325 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS (2024-2034)

Zaira Sanmartín Moya Ene 21, 2025 0 Comentarios

"El presente Plan de Acción es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno Colombiano, la Cooperación Internacional, el Sistema de Naciones Unidas y las organizaciones de mujeres y…

Leer más

- Violencia contra las mujeres - Vivas nos queremos Boletines Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

VIVAS NOS QUEREMOS: Boletín mensual sobre feminicidios en Colombia. Diciembre 2024

Zaira Sanmartín Moya Ene 20, 2025 0 Comentarios

La Red Feminista Antimilitarista presenta el último boletín de feminicidios del año 2024 VIVAS NOS QUEREMOS: Boletín mensual sobre feminicidios en Colombia. Diciembre 2024Descarga

Leer más

Categorías
Archivos
Entradas recientes
  • Plan de Desarrollo del municipio de Tadó 2024-2027 «“Vivir con dignidad sí es posible». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Carmen del Darién 2024-2027 «Unidos somos más, por un Carmen del Darién más productivo». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Bahía Solano 2024-2027 «Unidos lo haremos mejor». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Nuquí 2024-2027 «El cambio continúa con más fuerza y corazón». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Bajo Baudó 2024-2027 «Unidos por el cambio y la paz política de Bajo Baudó». ¿Qué hay para las mujeres?

Descubre más

- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Tadó 2024-2027 «“Vivir con dignidad sí es posible». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 12, 2025 0 Comentarios
- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Carmen del Darién 2024-2027 «Unidos somos más, por un Carmen del Darién más productivo». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 8, 2025 0 Comentarios
- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Bahía Solano 2024-2027 «Unidos lo haremos mejor». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 5, 2025 0 Comentarios

Funciona gracias a WordPress | Tema: Fameup de Themeansar.

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana