Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de
    • Somos
    • ¿Qué Hacemos?
  • Observatorio
    • Informes
    • Normatividad
  • Informate
    • Boletines
      • Medicina Legal
      • Dane
      • Vivas nos queremos
      • Otros
    • Investigaciones
  • Formación
  • Contacto
13 de mayo de 2025 8:46 PM
Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana
  • Inicio
  • Acerca de
    • Somos
    • ¿Qué Hacemos?
  • Observatorio
    • Informes
    • Normatividad
  • Informate
    • Boletines
      • Medicina Legal
      • Dane
      • Vivas nos queremos
      • Otros
    • Investigaciones
  • Formación
  • Contacto
Categorías
Archivos
Entradas recientes
  • Plan de Desarrollo del municipio de Tadó 2024-2027 «“Vivir con dignidad sí es posible». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Carmen del Darién 2024-2027 «Unidos somos más, por un Carmen del Darién más productivo». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Bahía Solano 2024-2027 «Unidos lo haremos mejor». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Nuquí 2024-2027 «El cambio continúa con más fuerza y corazón». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Bajo Baudó 2024-2027 «Unidos por el cambio y la paz política de Bajo Baudó». ¿Qué hay para las mujeres?
Categorías
Archivos
Entradas recientes
  • Plan de Desarrollo del municipio de Tadó 2024-2027 «“Vivir con dignidad sí es posible». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Carmen del Darién 2024-2027 «Unidos somos más, por un Carmen del Darién más productivo». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Bahía Solano 2024-2027 «Unidos lo haremos mejor». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Nuquí 2024-2027 «El cambio continúa con más fuerza y corazón». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Bajo Baudó 2024-2027 «Unidos por el cambio y la paz política de Bajo Baudó». ¿Qué hay para las mujeres?
- Normatividad

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE MEDIO BAUDÓ 2022 – 2032

Sep 6, 2022
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE MEDIO BAUDÓ 2022-2032Descarga

Navegación de entradas

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO 2022 – 2031
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE NÓVITA 2022-2032

Entradas relacionadas

Ley 2442 de 2024

Abr 21, 2025

El divorcio libre ya es una realidad en Colombia

Abr 21, 2025

PRIMER PLAN DE ACCIÓN NACIONAL MUJERES, PAZ Y SEGURIDADRESOLUCIÓN 1325 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS (2024-2034)

Ene 21, 2025

Descubre más

- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Tadó 2024-2027 «“Vivir con dignidad sí es posible». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 12, 2025 0 Comentarios
- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Carmen del Darién 2024-2027 «Unidos somos más, por un Carmen del Darién más productivo». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 8, 2025 0 Comentarios
- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Bahía Solano 2024-2027 «Unidos lo haremos mejor». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 5, 2025 0 Comentarios

Funciona gracias a WordPress | Tema: Fameup de Themeansar.

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana