Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de
    • Somos
    • ¿Qué Hacemos?
  • Observatorio
    • Informes
    • Normatividad
  • Informate
    • Boletines
      • Medicina Legal
      • Dane
      • Vivas nos queremos
      • Otros
    • Investigaciones
  • Formación
  • Contacto
21 de mayo de 2025 6:24 AM
Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana
  • Inicio
  • Acerca de
    • Somos
    • ¿Qué Hacemos?
  • Observatorio
    • Informes
    • Normatividad
  • Informate
    • Boletines
      • Medicina Legal
      • Dane
      • Vivas nos queremos
      • Otros
    • Investigaciones
  • Formación
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Categoría: Sistema de Información de la Situación de las Mujeres
- Informes - Violencia contra las mujeres Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas y al femicidio o feminicidio. Reto clave para la construcción de una sociedad del cuidado

Yen Palomeque Jun 6, 2023 0 Comentarios

Implementar compromisos colectivos de toda la sociedad para eliminar la violencia por razón de género contra mujeres y niñas es parte de la invitación del secretario general de las Naciones…

Leer más

Construcción de paz y transformación cultural Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

La paz avanza con las mujeres: III Informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz.

Yen Palomeque Jun 6, 2023 0 Comentarios

Por medio de este informe se realiza un seguimiento a la implementación del enfoque de género del Acuerdo. Se realiza un balance de la implementación de las medidas de género…

Leer más

- Institucionalidad - Sociedad Civil Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Análisis de situación de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas en Colombia.

Yen Palomeque Jun 6, 2023 0 Comentarios

Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial con respecto al número de niñas casadas o unidas antes de cumplir los 15 años, y en comparación con ALC, ocupa el…

Leer más

- Salud sexual y reproductiva

Análisis de la partería tradicional y su incorporación en las estadísticas vitales de Colombia.

Yen Palomeque Jun 6, 2023 0 Comentarios

En nuestro país, la partería tuvo sus inicios en las comunidades indígenas que habitaban el territorio de la Colombia antigua. Este conocimiento fue transmitido por generaciones hasta el día de…

Leer más

- Violencia contra las mujeres

Salsa que promueve la violencia contra la mujer.

Yen Palomeque Abr 21, 2023 0 Comentarios

Salsa que promueve la violencia contra la mujer.Descarga

Leer más

- Economía del Cuidado Educación y cultura

Autocuidado y hábitos saludables

Yen Palomeque Abr 21, 2023 0 Comentarios

Autocuidado y hábitos saludablesDescarga

Leer más

- Salud sexual y reproductiva

Lo que debe saber sobre salud sexual y reproductiva información básica de uso diario para profesionales de la salud.

Yen Palomeque Abr 21, 2023 0 Comentarios

Lo que debe saber sobre salud sexual y reproductiva información básica de uso diario para profesionales de la salud.Descarga

Leer más

- Institucionalidad - Violencia contra las mujeres

Vulneración de los derechos de las mujeres excombatientes de las Farc-EP

Yen Palomeque Abr 21, 2023 0 Comentarios

04.Infografi__769Descarga

Leer más

- Sociedad Civil Construcción de paz y transformación cultural Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Herramientas para transversalizar el enfoque de género, de derechos humanos y de paz en la rendición de cuentas y en las políticas, planes, proyectos

Yen Palomeque Abr 14, 2023 0 Comentarios

Herramientas para transversalizar el enfoque de género, de derechos humanos y de paz en la rendición de cuentas y en las políticas, planes, proyectosDescarga

Leer más

Construcción de paz y transformación cultural

Las mujeres en el Acuerdo Final de Paz

Yen Palomeque Abr 14, 2023 0 Comentarios

Las mujeres en el Acuerdo Final de PazDescarga

Leer más

Posts pagination

1 … 10 11 12 … 15

« Página anterior — Página siguiente »

Categorías
Archivos
Entradas recientes
  • Plan de Desarrollo del municipio de Acandí 2024-2027 «Acandí Unido Emprende, Vive y Progresa». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Nóvita 2024-2027 «Unidos por un Nóvita próspero y en paz ¡es posible!». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Juradó 2024-2027 «Puro corazón por Juradó». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de Cértegui 2024-2027 «Cértegui, nuestra prioridad». ¿Qué hay para las mujeres?
  • Plan de Desarrollo del municipio de San José del Palmar 2024-2027 «Juntos somos la fuerza y el progreso». ¿Qué hay para las mujeres?

Descubre más

- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Acandí 2024-2027 «Acandí Unido Emprende, Vive y Progresa». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 18, 2025 0 Comentarios
- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Nóvita 2024-2027 «Unidos por un Nóvita próspero y en paz ¡es posible!». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 18, 2025 0 Comentarios
- Institucionalidad Gestión del Conocimiento de Mujer Y Genero del Departamento del Chocó Sistema de Información de la Situación de las Mujeres

Plan de Desarrollo del municipio de Juradó 2024-2027 «Puro corazón por Juradó». ¿Qué hay para las mujeres?

Zaira Sanmartín Moya May 14, 2025 0 Comentarios

Funciona gracias a WordPress | Tema: Fameup de Themeansar.

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana

Observatorio de Derechos Humanos de la Mujer Chocoana