Informes

Plan de Desarrollo del municipio de Acandí 2024-2027 «Acandí Unido Emprende, Vive y Progresa». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Nóvita 2024-2027 «Unidos por un Nóvita próspero y en paz ¡es posible!». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Juradó 2024-2027 «Puro corazón por Juradó». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Cértegui 2024-2027 «Cértegui, nuestra prioridad». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de San José del Palmar 2024-2027 «Juntos somos la fuerza y el progreso». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Riosucio 2024-2027 «Por un nuevo Riosucio con oportunidades para todos». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Río Iró 2024-2027 «“Iró productivo e incluyente». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Unión Panamericana 2024-2027 «Todos somos la Unión». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Tadó 2024-2027 «“Vivir con dignidad sí es posible». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Carmen del Darién 2024-2027 «Unidos somos más, por un Carmen del Darién más productivo». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Bahía Solano 2024-2027 «Unidos lo haremos mejor». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Nuquí 2024-2027 «El cambio continúa con más fuerza y corazón». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Bajo Baudó 2024-2027 «Unidos por el cambio y la paz política de Bajo Baudó». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Medio Baudó 2024-2027 «Gobierno participativo y solidario». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Istmina 2024-2027 «Istmina merece más, más para su gente». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Bagadó 2024-2027 «Más progreso para Bagadó». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan de Desarrollo del municipio de Quibdó 2024-2027 «Quibdó, territorio de vida». ¿Qué hay para las mujeres?

Read More..

Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027- «El Chocó en ruta hacia el progreso». -Enfoque mujeres

Read More..

Boletín estadístico mensual Medicina Legal- Febrero 2025. Violencia contra las mujeres.

Read More..

Ley 2442 de 2024

Read More..

El divorcio libre ya es una realidad en Colombia

Read More..

VIVAS NOS QUEREMOS: Boletín mensual sobre feminicidios en Colombia. Marzo 2025

Read More..

Violencias Basadas en Género Facilitadas por la Tecnología (VBG-FT)

Read More..

EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD: CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y LA MATERNIDAD TEMPRANA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Read More..

Programa Integral de Garantías para mujeres lideresas y defensoras de DDHH

Read More..

VIVAS NOS QUEREMOS: Boletín mensual sobre feminicidios en Colombia. Enero 2024

Read More..

La partería pone freno a la mortalidad materna en Colombia

Read More..

OXFAM: Informe sobre desigualdad en Colombia

Read More..

PRIMER PLAN DE ACCIÓN NACIONAL MUJERES, PAZ Y SEGURIDADRESOLUCIÓN 1325 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS (2024-2034)

Read More..

VIVAS NOS QUEREMOS: Boletín mensual sobre feminicidios en Colombia. Diciembre 2024

Read More..

Mujeres y hombres: Brechas de género en Colombia- Tercera edición

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género: 15 años de la Ley 1257: Un llamado urgente a la acción por una vida libre de violencias contra las mujeres.

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género: Programas para el abordaje integral de las violencias contra las mujeres

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género: Violencias basadas en género contra mujeres rurales

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género- Violencia contra las mujeres y las niñas indígenas, afrodescendientes o pertenecientes a otros grupos étnicos en la región de las Américas

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género- Informe de evento: Violencia de género e intrafamiliar y ataques con agentes químicos (2019-2024)

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género- Boletín estadístico mensual Medicina Legal Octubre 2024. Violencia contra las mujeres.

Read More..

Implementación de las medidas de género en el Acuerdo de Paz con las FARC- Informes GPAZ, Corporación Humanas, Kroc Institute for Internacional Peace Studies

Read More..

16 días de activismo contra la violencia de género- Observatorio Mujeres enrutadas en la observancia de las violencias contra mujeres y niñas- Tercer trimestre año 2024

Read More..

Colombia prohíbe por fin el matrimonio infantil

Read More..

Guía para la prevención y atención a mujeres víctimas de violencia sexual y basada en género en la ciudad de Quibdó

Read More..

Casa de la Mujer: Rutas para la atención y protección a las mujeres víctimas de violencias

Read More..

La crisis ambiental aumenta la pobreza en mujeres: informe ONU

Read More..

COP16: ¿Cuál es la agenda de las mujeres este año?

Read More..

Donde come uno ya no comen dos: así ha bajado la tasa de fecundidad en Colombia

Read More..

Vivas nos queremos: Boletín mensual de feminicidios- Julio 2024

Read More..

Semana Andina: Prevención del embarazo en la adolescencia- Chocó 2024

Read More..

Implementación de la Resolución 1325 en Colombia durante 2022

Read More..

Plan territorial para la prevención y atención de violencias contra las mujeres en toda su diversidad

Read More..

Vidas entrelazadas, hilos de esperanza. Eliminar las desigualdades en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos

Read More..

Políticos hombres y políticas de género: un largo camino por recorrer

Read More..

El camino hacia un 50 % de mujeres en la política

Read More..

Estereotipos de género en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia: avances y retos a partir del enfoque de género- Boletín Nº3

Read More..

Estereotipos de género en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia: avances y retos a partir del enfoque de género- Boletín Nº2

Read More..

Estereotipos de género en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia: avances y retos a partir del enfoque de género- Boletín Nº1

Read More..

DIAN: Estadísticas de ingreso y riqueza en clave de género

Read More..

Informe Nacional del Estado Colombiano para la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en su Aniversario No. 30

Read More..

Observatorio Mujeres enrutadas en la observancia de las violencias contra mujeres y niñas- Primer trimestre año 2024

Read More..

Mujeres que inciden en la Paz: Por el derecho de las mujeres a defender derechos

Read More..

Presidencia de la República sancionó la Ley que elimina beneficios penales para condenados por feminicidio y otros delitos graves

Read More..

INICIATIVAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO – ICID –RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES CHOCOANAS, UNA ALIANZA BASADA EN LA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD FRENTE A BUENOS RESULTADOS

Read More..

¿Cómo posicionar la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en los planes territoriales de desarrollo?

Read More..

Propuestas para el Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 en Colombia

Read More..

Acuerdo de Participación: Mesa de Diálogos de Paz- Gobierno de Colombia y ejército de Liberación Nacional- ELN

Read More..

Diagnóstico de comisarías de familia Bolívar, Chocó, Cauca, Nariño, Sucre y Valle del Cauca. Sisma Mujer.

Read More..

¿Cómo va la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en cinco municipios del Chocó? Abril 2024

Read More..

Ministerio de la Igualdad: Informe semestral de seguimiento al avance de la transversalización de las medidas con enfoque de género en el Acuerdo de Paz. Abril 2024.

Read More..

Reforma pensional hizo cambios para las mujeres: las nuevas reglas de jubilación aprobadas en el Senado

Read More..

Boletín Datos para la Paz- Abril 2024

Read More..

Medicina Legal: Boletín Estadístico mensual Febrero 2024. Violencia de género.

Read More..

Niñas del Chocó representan a Colombia y ganan Torneo Internacional de Robótica

Read More..

Programa Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos (PIGMLD).

Read More..

MUJERES CHOCOANAS, PROTAGONISTAS DE SU PROPIA ECONOMÍA APARTIR DE UNIDADES PRODUCTIVAS.

Read More..

INFORME DE SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS CON ENFOQUE DE GÉNERO EN EL ACUERDO FINAL DE PAZ:CHOCÓ.

Read More..

MUJERES EMPODERADAS Y DISPUESTAS A ASUMIR EL PODER APORTANDO ASÍ  A LA TOMA DE DECISIONES.

Read More..

BOLETIN NRO. 1: TIEMPOS DE PANDEMÍA COMO UNA OPORTUNIDAD DE FORTALECIMIENTO, PROTECCIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES CHOCOANAS

Read More..